Para ser campeón….hoy hay que ganar….., así dice un estribillo argentino de un equipo de fútbol que se me ha pegado como si fuera una canción popular. Palabras cortas pero muy sabias en el deporte que deberíamos aplicar en cada uno de nuestros días.
#EquipoPUR

20 de ORO
Durante muchos meses deseé tanto que llegará el día de hoy, 3 de agosto, fecha en la que concluyen los Juegos Centroamericanos y del Caribe, Barranquilla 2018. Era una fecha importante para saber si las metas establecidas en esta Delegación fueron cumplidas y la sensación de verificar si habíamos pasado con buena nota la asignatura pendiente.

Siendo la de ORO #17
Desde que llegamos a Barranquilla hemos estado pendiente a la plantilla de televisión que nos informa la noche antes, los eventos que estarán disponibles en satélite para el día siguiente. Es como el correo electrónico más esperado del día, y casi casi el disparo de salida para iniciar las peticiones de lo que nos interesa ver con los nuestros. Ayer el atletismo estaba señalado y todos felices pues teníamos varios atletas en la lista de participantes y hasta allí llegamos para apoyarlos.

Son como los libretos de Sansón
El tráfico en la ciudad de Calí es otra cosa. Hasta allá llegamos en la mañana de ayer con uno de los dos Crews de televisión que trajimos a los Juegos para cubrir la actuación del equipo y darles un poco de cobertura. Ahora mismo inicio el blog en medio de un tapón gigantesco, en la hora pico de las 6:00 p.m., rodeada de más motocicletas que carros. En este lugar viven 2 millones de personas y el tránsito es cosa seria. El gobierno ha tenido que establecer un control de los vehículos que transitan, donde de lunes a viernes hay un día en el cual su auto no puede transitar según sea el número que termine su tablilla. Le llaman «pico y placa», y aseguran funciona al dejar una parte de los vehículos fuera de circulación en horario de 6am a 10am y luego de 4pm a 8pm. Las motoras están exentas, por eso la cantidad de motocicletas en las calles es enorme. Jamás había visto tantas mujeres en moto, y me pareció fantástico, muy liberadas ellas con tacos, carteras, loncheras de almuerzo, pero bien femeninas.

Se acabó la sequía, una de 17 y otra de 25
Se acabó la sequía. Ayer el béisbol aseguró una medalla de oro en los Juegos Centroamericanos y del Caribe Barranquilla 2018, al derrotar al equipo local 2-1, luego de unaespera de 17 años. Recuerdo en mi memoria el cuadrangular en la décima entrada del partido final en San Salvador 2002 que nos dio la victoria y la medalla de oro. En ese momento fungía como Jefa de Misión de la Delegación y pude darme una escapadita al béisbol esa noche.

Se fue de 4-4
Que arranque tan estupendo ha tenido la Delegación en los primeros días. No es que no lo esperábamos, pues el trabajo realizado por las federaciones y el DAR es merecedor de este resultado tan positivo. Hoy, miércoles, 25 de julio, cuando han concluido sólo 5 días de competencia, hemos alcanzado 9 medallas de oro, 6 de plata y 16 bronceada para un total de 31.

Ayer fue un día casi perfecto
Que buen fin de semana hemos tenido, ojalá todos fueran iguales, llenos de acción deportiva y noticias positivas para el país. Al cierre de la jornada de anoche, el medallero informaba que teníamos 14 medallas a nuestro favor, 4 de oro, 5 de plata y 5 de bronce. Ayer fue un día casi perfecto, triunfos importantes por doquier nos levantaban el ánimo y el orgullo boricua. No sé por dónde empezar a contarles, trataré de hacer el mejor resumen de estos dos días y si se me queda algo pido disculpas.

“Hoy se escuchará La Borinqueña”
Las ceremonias de inauguración siempre son las más esperadas, tienen su magia y misterio sobre la historia que presentarán. La de Barranquilla se vió impresionante desde las gradas, me imagino que por televisión debió haberse visto mucho mejor.

Ya huele a medallas
Muchos días pensando en escribir un blog, tengo mucho que decirles, poco prudente hacerlo ahora, pero tranquilos, en algún momento de mi vida ese día llegará.

Ya es hora de ver Los Nuestros competir
Se supone que hoy, 19 de junio, 30 días antes del inicio de los Juegos Centroamericanos y del Caribe, Barranquilla 2018, sea el cierre final de la inscripción nominal. En buen español, es la fecha final de inscripción, lo que no se confirme hoy se quedó fuera, no puede participar, lo que produce un alto nivel de responsabilidad del Jefe de Misión, en esta caso del Ing. Víctor Ruiz.